
- Inicio /
- Actualidad /
- Actualidad CTD

Ciclo del Grupo CTD - Tecnología e inteligencia artificial en un nuevo modelo de atención sanitaria
La tecnología y la inteligencia artificial (IA) deben estar al servicio del profesional sanitario, y no sustituirlo. Gracias a estas innovaciones tecnológicas, el médico va a disponer de más tiempo para dedicarse a los aspectos humanos de la Medicina. Son algunas de las conclusiones del encuentro organizado por el Grupo Clínico y Traslacional en Diabetes (CTD). Los expertos han hablado de ‘Innovación tecnológica e inteligencia artificial en un nuevo modelo asistencial’. Leer más
Ciclo del Grupo CTD - El hospital líquido favorece la continuidad asistencial
Conclusión del segundo webinar del CTD del ciclo. Una transición necesaria: Hacia un nuevo modelo de atención al paciente con diabetes Leer más
Ciclo del Grupo CTD ‘Una transición necesaria: Hacia un nuevo modelo de atención al paciente con diabetes’
Los expertos del Grupo CTD, junto con un paciente experto, Daniel Royo, analizan las ‘Lecciones de una pandemia: Telemedicina y diabetes’ en el primer webinar del ciclo ‘Una transición necesaria: Hacia un nuevo modelo de atención al paciente con diabetes’ Leer más
Reunión virtual del Grupo Clínico y Traslacional en Diabetes (CTD)
Tiempo de debate entre los expertos del multidisciplinar Grupo Clínico y Traslacional en Diabetes. Hablamos de los fármacos empleados para el tratamiento de la diabetes y las posibilidades de futuro. Leer más
Reunión Grupo CTD 2020 - Entrevista Rafael Simó Canonge
“Los términos de prevención primaria vs. secundaria están desfasados; debemos hablar de riesgo cardiovascular” Leer más
Reunión Grupo CTD 2020 - Entrevista Francisco Javier Ampudia-Blasco
“Los inhibidores de SGLT-2 y los agonistas de GLP1 evitan la progresión de la enfermedad renal” Leer más
Reunión Grupo CTD 2020 - Entrevista Esteban Jódar Gimeno
“La clasificación en prevención primaria vs. secundaria es un poco simplista” Leer más
Reunión Grupo CTD 2020 - Entrevista José Luis Górriz Teruel
“Canagliflozina mejora la calidad de vida del paciente y reduce costes al sistema” Leer más
Reunión Grupo CTD 2020 - Entrevista José Ignacio Cornago
“CREDENCE demuestra que los iSGLT-2 frenan de forma contundente la progresión de la enfermedad renal” Leer más
Reunión Grupo CTD 2020 - Entrevista Pablo Miramontes González
“El abordaje integral del paciente con diabetes debe tener en cuenta todos los factores de riesgo” Leer más
Reunión Grupo CTD 2020 - Entrevista Olga González Albarrán
“En prevención debemos identificar al paciente diabético de alto riesgo” Leer más
Reunión Grupo CTD 2020 - Entrevista Flora López Simarro
“La falta de adherencia y la inercia clínica, factores del mal control de la diabetes” Leer más
Reunión Grupo CTD 2020 - Entrevista Juan José Gorgojo Martínez
“Los sensores de glucosa nos permiten medir la variabilidad glucémica” Leer más
Reunión Grupo CTD 2020 - Entrevista María Dolores García de Lucas
“La HbA1c no es el único indicador para hacer un control correcto de la diabetes” Leer más
Reunión Grupo CTD 2020 - Entrevista Vivencio Barrios Alonso
“Canagliflozina consigue beneficios cardiorrenales en pacientes con enfermedad renal crónica” Leer más
Reunión Grupo CTD 2020 - Entrevista Carlos Miranda
“El médico de Primaria debe ser proactivo en el manejo de la diabetes” Leer más
Reunión Grupo CTD 2020 - Entrevista Juan Cosín Sales
“El paciente diabético tiene el doble de riesgo de sufrir un evento cardiovascular” Leer más
Alertan de los riesgos de la inercia terapéutica en pacientes con diabetes
Reunión en Madrid del Grupo Clínico y Traslacional en Diabetes Leer más
Entrevista al paciente Daniel Royo en la Jornada de Empoderamiento en diabetes
Jornada de Empoderamiento en diabetes: un prisma de visiones, un consenso necesario. Leer más
Entrevista a Dr. Vivencio Barrios en la Jornada de Empoderamiento en diabetes
Jornada de Empoderamiento en diabetes: un prisma de visiones, un consenso necesario. Leer más
Entrevista a Dr. Pablo Miramontes en la Jornada de Empoderamiento en diabetes
Jornada de Empoderamiento en diabetes: un prisma de visiones, un consenso necesario. Leer más
Entrevista a Dr. Esteban Jódar en la Jornada de Empoderamiento en diabetes
Jornada de Empoderamiento en diabetes: un prisma de visiones, un consenso necesario. Leer más
Entrevista a Dr. Carlos Miranda en la Jornada de Empoderamiento en diabetes
Jornada de Empoderamiento en diabetes: un prisma de visiones, un consenso necesario. Leer más
Entrevista a Ángel Ramírez en la Jornada de Empoderamiento en diabetes
Jornada de Empoderamiento en diabetes: un prisma de visiones, un consenso necesario. Leer más
Entrevista a Alipio Gutiérrez en la Jornada de Empoderamiento en diabetes
Jornada de Empoderamiento en diabetes: un prisma de visiones, un consenso necesario. Leer más
Conclusiones Debate Grupo CTD-ANIS Empoderamiento en Diabetes
Conoce a los participantes y accede a los puntos clave y conclusiones sobre un tema candente en las enfermedades crónicas. Leer más
Jornada Grupo CTD en colaboración con ANIS: Empoderamiento en Diabetes
Repercusión en los medios Leer más
Juan Cosín Sales: La DM2 es un factor de riesgo para la cardiopatía isquémica y muy frecuente
Dr. Juan Cosín Sales Médico Cardiólogo. Hospital Arnau de Vilanova (Valencia) Leer más
María Dolores García de Lucas: Los pacientes ancianos son los que más IC tienen , son de alto riesgo y hay que emplearse a fondo desde el principio
Dra. María Dolores García de Lucas Médico Medicina Interna del Hospital "Costa del Sol" de Marbella Leer más
Flora López Simarro: En AP se evalúan las complejidades que tiene el paciente con DM2 y gracias a los nuevos fármacos de los que disponemos
Dra. Flora López Simarro Médico de Familia CAP Martorell (Barcelona) Leer más
Vivencio Barrios: La DM2 es un factor de riesgo para desarrollar IC y estos pacientes tiene un peor pronóstico
Dr. Vivencio Barrios Médico Cardiólogo, Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Leer más
El Grupo Clínico y Traslacional en Diabetes actualiza evidencias y efectúa recomendaciones sobre diabetes tipo 2 y afectación cardiaca
Los nuevos antidiabéticos orales: mucho más allá del control de la glucemia Leer más
Control de otros factores de riesgo en el paciente con diabetes y deterioro de la función renal: HTA, J. Pablo Miramontes González
Disponible en área privada de la web la presentación de J. Pablo Miramontes González, Control de otros factores de riesgo en el paciente con diabetes y deterioro de la función renal: HTA Leer más
Riesgo cardiovascular en el paciente diabético con Enfermedad Renal Crónica, Juan Cosin Sales
Disponible en área privada de la web la presentación de Juan Cosin Sales, Riesgo cardiovascular en el paciente diabético con Enfermedad Renal Crónica. Leer más
Formas clínicas de afectación renal en la diabetes mellitus tipo 2, Jose Luis Górriz
Disponible en área privada de la web la presentación de Jose Luis Górriz, Formas clínicas de afectación renal en la diabetes mellitus tipo 2. Leer más

Tanto la diabetes como el daño renal crónico aumentan el riesgo CV. Cuando se juntan, el riesgo CV es explosivo
Dr. Juan Cosín: Jefe de Sección. Servicio de Cardiología. Hospital Arnau de Vilanova, Valencia Leer más
Tenemos que concienciarnos de evaluar de una manera integral a nuestros pacientes
Dr. Pablo Miramontes: Adjunto en el Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Salamanca (IBSAL) Leer más
En AP necesitamos conocer muy bien la función renal de nuestros pacientes para adecuar el tratamiento a sus necesidades
Dra. Flora López Simarro: Médico de Familia CAP Martorell (Barcelona). Coordinadora del Grupo de Trabajo de Diabetes Semergen Leer más
La diabetes constituye la primera causa de enfermedad renal terminal, tanto de hemodiálisis como de trasplante renal
Dr. Francisco Javier Ampudia-Blasco: Servicio de Endocrinología y Nutrición. Jefe de la Unidad de Referencia de Diabetes. Hospital Clínico Universitario de Valencia. Coordinador Grupo CTD Leer más
La importancia de la afección renal en el paciente diabético así como la importancia de tratar correctamente los factores de riesgo cardiovascular
Dr. José Ignacio Cornago: Servicio de Nefrología. Hospital de Galdakao-Usansolo. Vizcaya Leer más
Evaluar cuidadosamente los criterios de derivación al especialista, saber qué filtrado tiene el paciente y hacer una revisión anual de ese filtrado
Dr. Carlos Miranda: Coordinador Nacional Diabetes Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG). Medicina Familiar y Comunitaria, Centro de Salud "Buenavista" Toledo Leer más


La ERC es un campo donde hay que acelerar la traslación de conocimientos a la consulta del paciente con DM2
Esteban Jódar Gimeno: Coordinador Grupo CTD Leer más
El Grupo Clínico y Traslacional en Diabetes ofrece una visión multidisciplinar de este importante problema de salud
LA ENFERMEDAD RENAL, DE ‘CENICIENTA’ A PROTAGONISTA EN EL MANEJO DE LA DIABETES• La enfermedad renal es una de las complicaciones más relevantes que dificulta extraordinariamente el manejo de la diabetes
• Se estima que un 40% de las personas con diabetes tendrán, en algún momento de la evolución de su enfermedad, algún tipo de nefropatía
• En los últimos años se han producido extraordinarios avances en el conocimiento y abordaje de la nefropatía diabética, que requieren una reflexión, análisis y puesta en común multidisciplinar Leer más


Relacionan la insulina con un mayor riesgo de fracturas en pacientes con diabetes tipo 2
Investigadores del CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES) y de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) han relacionado el uso de los tratamientos con insulina con un aumento del riesgo de fracturas entre los pacientes... Leer más
Las mujeres que trabajan más de 45 horas semanales tienen muchas más posibilidades de padecer diabetes
El trabajo, si es mucho, es malo para la salud y, sobre todo, en lo que respecta al riesgo de desarrollar diabetes. Leer más
Apostar por la investigación en diabetes, una inversión rentable y necesaria
Andoni Lorenzo, presidente de la Federación Española de Diabetes (FEDE), expone en una tribuna publicada en “Diario Farma”... Leer más
Un compuesto de la crocosmia, prometedor contra la diabetes
Las distintas especies de plantas producen unos 200.000 metabolitos especializados, pero no es nada fácil identificarlos y obtener la cantidad necesaria para que produzcan efectos terapéuticos. Y ese es el reto... Leer más
Cerrado prematuramente el estudio CREDENCE por alcanzar los objetivos de eficacia
El estudio CREDENCE, el primero que analiza el papel de los inhibidores de SGLT2 en pacientes con DM2 y enfermedad renal... Leer más
La Inteligencia Artificial apuesta por la diabetes
El desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) se ha multiplicado "exponencialmente" en el caso de la diabetes, según un estudio español publicado en la revista 'JMIR', gracias a una beca de la Federación Española de las Enfermedades Raras (FEDER). Leer más
Más cerca del diagnóstico de la diabetes con solo una muestra de sangre
Una nueva investigación sugiere que un solo análisis de sangre podría confirmar la presencia de diabetes tipo 2, ahorrando así tiempo y costos de atención de la salud a los pacientes. Leer más
Revisando los últimos 50 años de investigación y tratamiento de la diabetes
Un simposio especial celebrado durante las 75º Sesiones Científicas de la Asociación Americana de la Diabetes ha servido para revisar la evolución del tratamiento de la diabetes en las últimas 5 décadas, lo que ha permitido “una vida mucho mejor para las personas con esta enfermedad", dijo Fred Whitehouse, MD, jefe de división emérito del Henry Ford Health System en Detroit, quien lleva la misma cantidad de tiempo tratando a personas con diabetes. Sin embargo, admitió, “aún falta mucho por hacer”. Leer más
La diabetes incrementa el riesgo de sufrir enfermedad de Parkinson
Las personas con diabetes tipo 2 podrían tener un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson, tal y como se ha puesto de relieve en un amplio estudio de cohortes, publicado online publicado en línea en “Neurology” el 13 de junio.En general, se ha logrado demostrar que las personas con diabetes tipo 2, en comparación con las no diabéticas, tenían un riesgo 32% mayor de desarrollar más tarde enfermedad de Parkinson. Leer más
Nuevas intervenciones propuestas por los CDC enfocadas a la diabetes gestacional
La diabetes en mujeres embarazadas puede tener consecuencias graves para la madre y el bebé, y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han identificado cuatro áreas objetivo en las que una mayor vigilancia, detección y atención preventiva pueden mejorar la salud materna e infantil. Leer más