- Inicio /
- Actualidad /
- Noticias /
- La citoquina LIGHT promueve la esteatosis hepática y la resistencia a la insulina

La citoquina LIGHT promueve la esteatosis hepática y la resistencia a la insulina
La citoquina LIGHT promueve la esteatosis hepática y la resistencia a la insulina, según una investigación dirigida por Herminia González, de Incliva, que forma parte del grupo Ciberdem que lidera Deborah J. Burks en el Centro de Investigación Príncipe Felipe.
Los resultados han sido publicados en la Revista Diabetología, de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD, por sus siglas en inglés).
Andrea Herrero, primera firmante del estudio, ha explicado que la investigación parte de “estudios previos que indican la implicación de la citoquina LIGHT en patologías metabólicas”. A partir de esta premisa, se desarrolló un proyecto para estudiar el papel de esta citoquina en la enfermedad del hígado graso no alcohólico y en la diabetes mellitus tipo 2. Según la Dra. Herrero, “la inactivación de la citoquina LIGHT en modelos de ratón sometidos a dieta alta en grasa y en colesterol disminuye la esteatosis hepática, la inflamación y la resistencia a insulina".
Las autoras del estudio consideran que vías terapéuticas basadas en la inactivación de la vía de señalización dependiente de LIGHT podrían reducir la enfermedad del hígado graso no alcohólico y aliviar la inflamación en condiciones de dietas ricas en colesterol y grasa.
Las enfermedades hepáticas, como la enfermedad del hígado graso no alcohólico, son complicaciones asociadas a la diabetes mellitus tipo 2, una patología que se asocia con la esteatosis hepática, la inflamación y la fibrosis, entre otras características. La progresión de estos síntomas puede desembocar en cirrosis y carcinoma hepatocelular.
Fuente: SpringerLink
Últimas noticias

La diabetes puede causar disfunción eréctil, eyaculación retrógrada o curvatura del pene
Las consecuencias de la diabetes en la sexualidad de los hombres suelen estar relacionadas con la disfunción eréctil, eyaculación retrógrada, curvatura del pene, bajo nivel de testosterona y problemas de fertilidad. Así lo ha indicado el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y del Riñón (NIH). Leer más
Una mayor ingesta de cafeína no protege contra la diabetes tipo 2
Una investigación publicada en Journal of the American Heart Association ha indicado que una mayor ingesta de cafeína no protege contra la diabetes tipo 2. Este conocimiento contrasta con los análisis observacionales que demuestran el papel protector de la cafeína contra las enfermedades cardiacas. Leer más