- Inicio /
- Actualidad /
- Noticias /
- Avance de la Medicina Personalizada en enfermedades renales gracias a la secuenciaciÃ...

Avance de la Medicina Personalizada en enfermedades renales gracias a la secuenciación de exosomas
Nuevos estudios mediante la secuenciación de exosomas han descubierto que uno de cada diez casos de enfermedad renal crónica en adultos es de origen genético.
Este tipo de pruebas diagnósticas se podrÃan usar para personalizar diagnósticos y tratamientos y deberÃan ser una herramienta más, incorporada a las que se utilizan, en la actualidad, por los nefrólogos.
Hay múltiples causas genéticas, pero muchos de los tipos genéticos son raros y pueden ser difÃciles de detectar con los diagnósticos tradicionales, con un agravante y es que la enfermedad renal es la mayorÃa de las veces silenciosa en las primeras etapas y cuando se detecta ya es difÃcil encontrar la causa subyacente.
Publicado en el NEJM, este estudio utilizando la secuenciación de ADN en 3.315 pacientes con diversos tipos de enfermedad renal encontró un trastorno genético en un 9% de los pacientes y las pruebas de ADN reclasificaron la causa de la enfermedad en uno de cada cinco con un diagnóstico genético. Esas mismas pruebas pudieron identificar una razón patológica para otro 17% de pacientes en las que no habÃa sido posible un diagnóstico con el estudio clÃnico habitual.
Estos resultados sugieren que la secuenciación genómica puede optimizar el desarrollo de nuevos medicamentos a través de la selección de subgrupos de pacientes; pero es fundamental utilizar, estas nuevas técnicas, en paralelo con otras informaciones clÃnicas, pues también se observó que las pruebas de ADN en individuos sanos sobreestimaron la prevalencia de enfermedad genética asociadas con la enfermedad renal.
Últimas noticias

La diabetes puede causar disfunción eréctil, eyaculación retrógrada o curvatura del pene
Las consecuencias de la diabetes en la sexualidad de los hombres suelen estar relacionadas con la disfunción eréctil, eyaculación retrógrada, curvatura del pene, bajo nivel de testosterona y problemas de fertilidad. Asà lo ha indicado el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y del Riñón (NIH). Leer más
Una mayor ingesta de cafeÃna no protege contra la diabetes tipo 2
Una investigación publicada en Journal of the American Heart Association ha indicado que una mayor ingesta de cafeÃna no protege contra la diabetes tipo 2. Este conocimiento contrasta con los análisis observacionales que demuestran el papel protector de la cafeÃna contra las enfermedades cardiacas. Leer más