Lecciones de una pandemia: Telemedicina y diabetes
Modera: Rafael Simó Canonge
Participan:
Perspectiva de la atención primaria en el uso de la telemedicina en pacientes con diabetes Domingo Orozco: Unidad Investigación Departamento Universitario San Juan. CS Cabo Huertas. Alicante.Prof. Universidad Miguel Hernandez.
Aspectos éticos y deontológicos en la consulta médica no presencial o E-consulta Carlos Miranda: Coordinador Nacional Diabetes Sociedad Española de Medicos Generales y de Familia (SEMG) Médico especialista de Medicina Familiar y Comunitaria en el Centro de Salud “Buenavista” de Toledo.
Telemedicina como herramienta para optimizar recursos en el abordaje de la diabetes Juan José Gorgojo: Jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Fundación Alcorcón.
Visión del paciente: ¿Es la telemedicina la respuesta para mejorar la atención al paciente con diabetes? Dani Royo: Técnico de Programas del Servicio Atención y Comunicación con el Paciente, de la Conselleria Sanidad Universal y Salud Pública de la Comunidad Valenciana.
El hospital líquido: Desarrollando la atención sanitaria del futuro
Modera: Esteban Jódar Gimeno
Participan:
Visión de un especialista ante el nuevo modelo de hospital líquido: barreras, inconvenientes, beneficios y ventajas Jose Ignacio Cornago Delgado: Servicio de Nefrología. Hospital de Galdákano, Bilbao.
Experiencia en la atención virtual en una Unidad Asistencial Cristóbal Morales: Responsable de Hospital de Día de diabetes del Área Sanitaria Virgen Macarena. Responsable de la unidad de investigacion de diabetes.
¿Pueden las nuevas tecnologías acercar la atención sanitaria hospitalaria a una población dispersa? José Pablo Miramontes González: Adjunto en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico de Valladolid.
Prestación de servicios para la salud a través de la tecnología: el paciente activo en el hospital virtual Ángel Blanco: Director de Organización, Procesos y TIC en Quirónsalud.
Innovación tecnológica e IA en un nuevo modelo asistencial
Modera: Dr. F. Javier Ampudia-Blasco.
Participan:
Visión de un especialista en Atención Primaria Flora López Simarro: Médico de Familia CAP Martorell (Barcelona). Coordinadora del Grupo de Trabajo de Diabetes Semergen.
Visión del ingeniero Jorge Bondía Company: Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática Universitat Politècnica de València.
Visión del especialista en Hospital Mª Olga González Albarrán: Servicio de Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
Visión del gestor Xavier Corbella Virós: Jefe del Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitari de Bellvitge. Vice Decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud,de Universitat Internacional de Catalunya.